lunes, 8 de diciembre de 2008

Tarea 7

El maestro Enrique Leff nos presenta un panorama de la racionalidad ambiental desde una perspectiva histórica hasta el tiempo actual, donde podemos ver que, algunos razgos de la relación hombre-naturaleza ya han sido modificados.
Es interesante darse cuenta de la relación, influencia e impacto de la cultura sobre las formas de conservación del medio ambiente a través de los años; sin embargo, con los cambios que la globalización genera las formas tradicionales y culturales de cuidar el medio ambiente están siendo modificados, ahora se debe producir lo que los mercados piden, aún por encima de la tradición.
En la sierra Norte de Oaxaca, las comunidades tienen repartidos los montes, marcando claramente los límites entre unos y otros; básicamente se trabaja en la explotación de la madera sin tener un programa efectivo de reforestación, también se han sufrido algunas desvastaciones por incendios; los cultivos son básicamente maíz, trigo, chícharo, frijol y árboles frutales; la zona es una región fría, hasta el momento no se ha implementado un programa serio de cultivo de la tierra .
Otro programa que esta en pleno apogeo es el de ECOTURISMO, donde se tienen que construir cabañas en diseños modernos y no con arquitectura tradicional del lugar, instalar deportes extremos que no son practicados en la zona ni siquiera conocidos.
El medio ambiente se ha transformado, debemos avanzar con calma, tomando precausiones y no dañar a la naturaleza.

No hay comentarios: