Los desastres naturales y los daños causados al hombre por ellos; son los sucesos que han revelado el caos al que se dirige el planeta tierra a causa del descuido del hombre; estos hechos obligaron a dar atención y planear el cuidado que debe darse al medio ambiente.
Algunos de los eventos más significativos en pro de este proyecto han sido:
a) LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Estocolmo, junio 1972; generó algunas medidas especialmente enfocadas al cuidado de la flora, fauna y suelo; los participantes fuerón los paises que se vieron fuertemente afectados, la relevancia de esta conferencia se dio en la recomendación y posteriormente la asignación de un Secretario que actuara desde la ONU, surgiendo posteriormente el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente); otro resultado de la reunión fué la emisión de un decreto que reconoce que, las personas tienen el derecho a gozar de un ambiente natural de calidad, que le permita una vida digna; a partir de estos eventos, durante los años 1971-1979, se dieron varios acuerdos y se organizaron convenciones para promover, difundir y trabajar en pro de la defensa de los hábitat de animales, flora y fauna silvestres y de las especies en peligro de extinción.
No se puede planear el desarrollo sin tomar en cuenta el medio ambiente. Descuidos y errores humanos han ocasionado daños irreparables en las vidas de muchas personas e incluso les han causado la muerte.
Los múltiples acuerdos, convenciones, programas, etc., legitiman las acciones en pro del cuidado del medio ambiente, además, es la manera legal de de trabajar en la urgente necesidad de la conservación del hábitat.
b) PROTOCOLO DE MONTREAL.(1987).- Documento que une la cooperación entre el Norte y el Sur, gobierno y particulares para atender cuestiones ambientales. Sin embargo, por la falta del desarrollo científico y tecnológico en el Sur, las partes no participan en igualdad de condiciones.
c) CONVENIO DE VIENA (1989-2001).-Relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. El concepto formal del término: DESARROLLO SUSTENTABLE se considera como el avance de la sociedad que logra satisfacer sus necesidades pero, sin perjudicar el desarrollo de las futuras generaciones.
d) AÑOS 90's.- Millones de muertes de especies animales y de seres humanos por accidentes petroleros que contaminaron el medio ambiente y los espacios de vida de esos seres vivos.1998 se registra como el año más cálido del milenio.
La falta de oportunidades para la educación, repercute directamente en una sociedad y la hace incapaz de poder sumarse al desarrollo sostenible; el conocimiento científico y la alfabetización facilitan el procurar una cultura ambiental.
e) LA CUMBRE PARA LA TIERRA.- La más concurrida y participativa, de donde se derivaron seis acuerdos de gran trascendencia, y que permitio la organización de la sociedad a múltiples niveles con el mismo enfoque.
FONDO PARA EL MEDIO AMBIENTE MUNDIAL.- Patrocina 220 proyectos en relación al desarrollo sostenible.
Los elementos primarios y elementales para la vida: suelo, aire y agua, han sido dañados, alterados y casi agotados por el descuido del hombre, dando así muestras de una mala administración del planeta y sus recursos.
" . . . si queremos seguir viviendo juntos en la Tierra, debemos responsabilizarnos por ella" Kofi Annan.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario